Hoy en día existen muchas maneras de enmarcar tus obras, aquí te enseñamos todos los estilos de enmarcaciones para que elijas el que más se ajusta a tus necesidades. Todos conocemos la enmarcación normal, que es una moldura, un vidrio y ¡listo!, pero hay muchas más opciones para darle vida a tus obras y aquí te enseñamos algunas de ellas.
BASTIDORES:
Esta es una manera muy simple para enmarcar y dejar que las obras se luzcan por si mismas. Consiste de una estructura de madera donde se tiemplan los lienzos, sin ningún tipo de marco.
ENTRE VIDRIOS
En el frente de la obra se pone un vidrio anti reflectivo y al respaldo un vidrio común. Se deja una dilatación perimetral de 2 a 6 cm antes de enmarcar. Este estilo le da a las obras sensación de amplitud y elegancia. Es ideal para enmarcar obras pequeñas o medianas en materiales como papel, cartón o de tipo natural como hojas o flores.
PASPARTÚ
Cartón de cualquier color que se pone alrededor de la obra para ampliar su tamaño o para resaltarla. Es ideal especialmente para obras pequeñas, pues además de incrementar su tamaño y hacerla más visible le da sensación de calidez y elegancia.
DOBLE MARCO
Consiste en poner 2 marcos pegados, un marco encima del otro. Es una manera creativa de resaltar una enmarcación, hacerla diferente y única. Además, esto permite combinar colores y diseños en la enmarcación, llenando la obra de vida y creatividad.
RETABLO
La obra se adhiere a un aglomerado de madera con los bordes re engrosados de cualquier color. Va sin marco. Es ideal para resaltar una obra, darle volumen y protagonismo.

CAJA
Se recomienda para obras con volumen o profundidad ya que el marco sobresale a la obra. Es una manera sencilla y elegante para enmarcar de una forma diferente de la tradicional.
TABLA FLOTADA
La obra se adhiere sobre una tabla y esta se flota 5mm para dar sensación de volumen. Esto permite resaltar la obra y darle completo protagonismo. Es ideal para obras con volumen o muy llamativas.